Vacuna Contra COVID-19 - Hechos y Preguntas Frecuentes

Seguridad de la Vacuna

La seguridad es una prioridad máxima al desarrollar una vacuna contra el COVID-19. Una vez que una compañía desarrolla una vacuna, esta debe pasar por un complejo proceso de pruebas científicas antes de poder presentarla a la Administración de Drogas y Alimentos (FDA). La FDA revisa independientemente la información de estas pruebas para asegurarse que la vacuna es segura y funciona bien, y después decide si la vacuna puede ponerse a disposición del público a través de una autorización de uso de emergencia.

Después de que una vacuna es autorizada para uso de emergencia, se llevan a cabo varios sistemas de monitoreo de seguridad para vigilar posibles eventos adversos. Si se detecta un evento adverso grave inesperado, los expertos trabajarán lo más rápido posible para determinar si esto es una verdadera preocupación de seguridad.

Para más información:

Vacunas Autorizadas

Se han autorizado varias vacunas por parte de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). Las vacunas contra COVID-19 son seguras y efectivas para reducir su riesgo de enfermedad grave u hospitalización por COVID-19. Para mayor información y mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19 para maximizar su protección, visite el sitio web del CDC.

Si previamente ha tenido una reacción alérgica grave a cualquiera de los ingredientes de la vacuna o está preocupado por las posibles contraindicaciones, asegúrese de consultar con su médico para tener más información sobre sus opciones.

Visite los recursos del CDC a continuación para ver la información más actualizada sobre la vacuna disponible contra el COVID-19. 

Recomendaciones de Dosis

Las recomendaciones de vacunas contra COVID-19 serán diferentes dependiendo de su edad y su estado de salud. Hay varias opciones para las vacunas contra COVID-19. Mantenerse al día con las vacunas contra COVID-19 le dará mayores beneficios de protección.

Mantenerse al día significa tener todas las vacunas contra el COVID-19 recomendadas, incluyendo una dosis de refuerzo cuando sea factible. Visite el sitio web del CDC para ver las recomendaciones más recientes de vacunas contra el COVID-19.

Serie Primaria:

  • Series de Dos Dosis: Pfizer (12 años y mayores), Pfizer pediátrico (de 5 a 11 años), Moderna (18 años y mayores), Moderna pediátrica (6 meses a 5 años), Novavax (18 años y mayores)
    Las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer, Moderna y Novavax requieren dos dosis para la serie primaria. Si usted recibió las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer, Moderna o Novavax, visite el sitio web del CDC para saber cuándo necesita su segunda dosis.
     
     Obtener la segunda dosis es importante para asegurar recibir los beneficios de protección completos de la vacuna. Las vacunas contra el COVID-19 no son intercambiables. Esto significa que necesita tener al mismo fabricante en la primera y segunda dosis. Si usted acude a un proveedor distinto al de su primera dosis, asegúrese de verificar con anticipación si ofrecen la vacuna del fabricante que usted necesita.
     
  • Series de Tres Dosis: Pfizer pediátrico (6 meses a 4 años)
    La vacuna de Pfizer pediátrico para edades de 6 meses a 4 años requiere tres dosis en la serie primaria. Visite el sitio web del CDC para saber cuándo necesita su hijo su segunda y/o tercera dosis.
     
  • Dosis Única: Johnson and Johnson (Janssen)
    La vacuna contra el COVID-19 de Johnson and Johnson requiere una dosis única para la serie primaria.

Dosis de Refuerzo

Dependiendo de su edad, y estado de salud, la vacuna que haya recibido para su serie primaria, y cuándo se vacunó, el CDC también podría recomendar refuerzo(s) adicional(es) contra el COVID-19 para aumentar aún más o reestablecer la protección que podría haber disminuido con el tiempo después de su serie primaria de vacunación.

Para obtener más información sobre las recomendaciones de dosis de las vacunas contra el COVID-19, visite:

Preguntas Frecuentes

Niños y Adolescentes

  1. ¿Qué vacunas pueden recibir los niños menores de 12 años? ¿Están aprobadas por completo?

Hay dos tipos distintos de vacunas disponibles para niños de diferentes edades.

La vacuna de Pfizer ha recibido una autorización de uso de emergencia (EUA) para niños entre los 6 meses de edad y los 11 años. La dosis para niños de 5 a 11 años es de un tercio de la dosis de un adolescente (12 a 17 años) y adulto. La dosis para niños de 6 meses a 4 años es un décimo de la dosis de un adolescente (12 a 17 años) y adulto, y requiere tres dosis de la serie primaria. Si no está seguro que opción ofrece su proveedor, asegúrese de preguntar.

La vacuna de Moderna ha recibido una autorización de uso de emergencia (EUA) para niños entre los 6 meses de edad y los 5 años. La dosis para niños de 6 meses a 5 años es un cuarto de la dosis de un adulto.

Hay más pasos a seguir antes de que las vacunas obtengan una aprobación total.

Visite el sitio web del CDC para más información sobre qué vacunas y cuántas dosis se recomiendan por edad.

  1. ¿Por qué cambian las dosis de las vacunas en base a la edad?
  1. ¿Qué necesita un niño para mantenerse al día con sus vacunas contra el COVID-19?
  1. ¿Las vacunas contra el COVID-19 son seguras para niños y adolescentes?
  1. ¿Cuáles son los efectos secundarios para niños?
  1. ¿Esto impactará el desarrollo reproductivo de mi hijo?
  1. ¿Cómo funcionan las dosis de la vacuna contra el COVID-19 en niños y adolescentes?
  1. ¿Mi hijo puede recibir otras vacunas, como la de la gripe, al mismo tiempo?
  1. ¿Qué puedo hacer para ayudar a preparar a mi hijo para su vacuna?
  1. Si mi hijo ya tuvo COVID-19, ¿todavía necesita recibir la vacuna?

Para consultar las preguntas más frecuentes sobre la vacunación contra el COVID-19 para niños y adolescentes, visite las Preguntas Más Frecuentes al CDC sobre la Vacunación contra el COVID-19 en Niños y Adolescentes.

Variantes del COVID-19

Por favor consulte las Preguntas Frecuentes sobre las variantes del COVID-19.

Vacunas de refuerzo y terceras dosis adicionales

  1. ¿Quién es candidato a recibir una vacuna de refuerzo?

Dependiendo de su edad y estado de salud, la vacuna que haya recibido para su serie primaria, y cuándo se vacunó por primera vez, el CDC también podría recomendar dosis de refuerzo(s) adicional(es) contra el COVID-19 para aumentar aún más o reestablecer la protección que podría haber disminuido con el tiempo después de su serie primaria de vacunación. Para obtener más información, visite el sitio web del CDC acerca de para quien se recomiendan los refuerzos y cuando administrarlos.

  1. ¿Cómo puedo obtener una vacuna de refuerzo?
  1. ¿Por qué se recomienda una dosis de refuerzo?
  1. ¿Cuál es la diferencia entre las personas que necesitan una dosis de refuerzo y las personas que necesitan una tercera dosis adicional?
  1. ¿Cuál es la dosis adicional recomendada para las personas que están gravemente inmunocomprometidas?
  1. ¿A dónde puede uno acudir si se le recomienda una tercera dosis?
  1. ¿Tendrá algún costo recibir la vacuna de refuerzo o la tercera dosis de la vacuna?
  1. ¿Qué deben hacer las personas inmunocomprometidas que recibieron la vacuna de Johnson & Johnson/Janssen?

Para conocer más sobre este tema, consulte sitio web del CDC.

Condiciones Médicas y Otras Consideraciones

  1. ¿Puedo recibir una vacuna contra el COVID-19 si quisiera tener algún día un bebé?

Si. Se recomienda la vacunación contra el COVID-19 para las personas que están tratando de embarazarse o que quisieran embarazarse en el futuro, así como para sus parejas. Las personas que están tratando de embarazarse o quisieran hacerlo en un futuro deben mantenerse al día con sus vacunas contra el COVID-19, incluyendo recibir una vacuna de refuerzo contra el COVID-19 cuando sea momento de recibirla.

Para leer más sobre las vacunas contra el COVID-19 para las personas que desean tener un bebé, visite sitio web del CDC.

  1. ¿Qué pasa si estoy embarazada o lactando/dando pecho?
  1. ¿Las vacunas contra el COVID-19 afectan la fertilidad masculina?
  1. ¿Qué pasa si estoy inmunodeprimido?
  1. ¿Qué pasa si tengo condiciones médicas graves?
  1. ¿Qué pasa si tengo alergias graves?
  1. ¿Debe esperar a realizarme mi mamografía de control si me vacuné recientemente?
  1. ¿Quiénes no deben vacunarse?

Seguridad de las Vacunas

  1. ¿La vacuna contra el COVID-19 puede causar inflamación del corazón?

Los funcionarios federales de salud están investigando y monitoreando activamente casos muy raros de inflamación del corazón (miocarditis y pericarditis) después de la vacunación con vacunas ARNm (Pfizer y Moderna).

El riesgo de inflamación del corazón es bajo. El CDC recomienda que las personas vacunadas recientemente busquen atención médica si presentan dolor en el pecho, falta de aliento o tienen sensaciones de latidos rápidos del corazón, en especial durante la primera semana después de la vacunación.

El CDC continúa recomendando que cualquier persona elegible debe vacunarse contra el COVID-19. Los riesgos conocidos de la enfermedad del COVID-19 y sus complicaciones graves posiblemente relacionadas, tales como problemas de salud a largo plazo, hospitalización e inclusive la muerte, superan con creces los posibles riesgos de tener una rara reacción adversa a la vacunación, incluyendo el posible riesgo de miocarditis y pericarditis.

Para consultar la información más reciente sobre la miocarditis y pericarditis después de la vacunación ARNm contra el COVID-19, visite:

  1. ¿Cuál es el riesgo del raro trastorno nervioso que se ha asociado con la vacuna de J&J?
  1. ¿Una vacuna contra el COVID-19 alterará mi ADN?
  1. ¿Cómo se ha usado la tecnología ARNm antes de las vacunas contra el COVID-19?
  1. ¿Cómo se han usado las vacunas de vector viral antes del COVID-19?
  1. ¿Qué sabemos sobre los efectos a largo plazo por recibir una vacuna contra el COVID-19?
  1. ¿Cómo puedo reportar efectos secundarios de la vacuna?
  1. ¿Qué es vSafe?
  1. ¿Cómo se monitorearán los eventos adversos y la seguridad de la vacuna?
  1. ¿Puedo recibir la vacuna de Pfizer si recibí la vacuna de Moderna en mi primera dosis y viceversa?
  1. ¿Qué efectos secundarios puede haber con la vacuna?

Temas Generales

  1. ¿Qué servicios hay para las personas que están confinados en casa por razones médicas o necesitan ayuda para acceder a transportación para ir a un centro de vacunación?

Si usted o uno de sus seres queridos se encuentra en una instalación de cuidado de largo plazo o centro de asistencia especializada, consulte primero si habrá algún proveedor de la vacuna que atienda a los residentes. Los proveedores de vacunación móviles pueden ser una opción para las personas que están medicamente confinados en casa, incluyendo a los residentes de instalaciones de cuidado de largo plazo, viviendas asistidas o residencias colectivas, o que no pueden desplazarse a una farmacia o centro de vacunación. Para consultar requisitos de elegibilidad y un mapa de búsqueda de proveedores móviles en su área vaya aquí (en inglés).

Para ayuda de transportación a un centro:

  • Si usted cuenta con AHCCCS, ALTCS u otro proveedor de seguro: Consulte con su compañía aseguradora para saber si ellos pueden ofrecerle transporte médico a un centro de vacunación existente.

Si puede conseguir transporte a una farmacia o clínica, busque el centro de vacunación más cercano a usted en este mapa.

  1. Perdí mi tarjeta de vacunación. ¿Cómo puedo obtener una copia de mis registros?
  1. ¿Recibir la vacuna contra el COVID-19 ocasionará que de positivo a COVID-19 en una prueba viral?
  1. ¿A dónde pueden llamar las personas si no tienen acceso a una computadora y necesitan ayuda para localizar un centro de prueba o de vacunación contra el COVID-19?
  1. ¿Debo realizarme una prueba de anticuerpos después de haberme vacunado para saber si la vacuna funcionó?
  1. ¿Debo vacunarme si ya he tenido COVID-19 y me he recuperado?
  1. ¿Me puedo poner una vacuna mientras estoy enfermo de COVID-19?
  1. ¿Una vacuna contra el COVID-19 puede hacer que me enferme con el virus?
  1. ¿Cuánto cuesta recibir la vacuna?
  1. ¿Puedo recibir otra vacuna al mismo tiempo que mi vacuna contra el COVID-19?
  1. Para las vacunas que requieren 2 dosis, si tuve COVID-19 después de mi primera dosis, ¿debo recibir la segunda dosis?
  1. ¿Puedo tomar medicamentos para alivio del dolor antes de mi vacunación?
  1. Si estoy al día con las vacunas contra el COVID-19, ¿todavía tengo que hacer cuarentena si estoy expuesto a alguna persona con COVID-19?

Programación de Cita

  1. ¿Cómo me vacuno?

La mayoría de los lugares de vacunación tienen sistemas de citas en línea donde puede consultar para disponibilidad. Algunos lugares de vacunación pueden ofrecer ayuda para la programación de citas por teléfono o recibir pacientes sin cita. Puede encontrar proveedores que ofrecen la vacuna en nuestra página de ubicaciones here.

  1. ¿Qué pasa si no puedo programar mi segunda dosis dentro del periodo de tiempo recomendado?